NOTA INFORMATIVA SOBRE LEGALIZACIÓN DE LIBROS EN EL REGISTRO MERCANTIL.
Para seguir leyendo el articulo completo, pulse en el link.
Para seguir leyendo el articulo completo, pulse en el link.
Para seguir leyendo el articulo completo, pulse en el link.
Para seguir leyendo el articulo completo, pulse en el link.
El Consejo de Ministros celebrado en el día de ayer, 31 de marzo de 2020, ha aprobado el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico, para hacer frente al COVID-19.
Para seguir leyendo el articulo completo, pulse en el link.
Para seguir leyendo el articulo completo, pulse en el link
El Consejo de Ministros celebrado con carácter extraordinario en el día de ayer, 29 de marzo de 2020, aprobó el Real Decreto-ley 10/2020 por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra la COVID-19, que no tendrán que acudir a su puesto de trabajo entre los días 30 de marzo y 9 de abril.
Para seguir leyendo el articulo completo, pulse en el link.
En el Consejo de Ministros celebrado el 27 de marzo de 2020, ha aprobado el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. Se trata de una norma de carácter complementario, que complementa, desarrolla y persigue aclarar algunos efectos yconsecuencias del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
El pasado 14 de marzo de 2020 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (en adelante, «BOE») el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (en adelante, «RD 463/2020»).
El Real decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del covid-19 (en adelante, “real decreto-ley”) contempla la posibilidad de solicitar un ERTE tanto por causas económicas, técnicas, organizativas o de la producción (ERTE objetivo) como por causa de fuerza mayor.
Tramitación urgente del registro horario para acortar a la mitad los plazos
Vía @elderecho
El Supremo aclara los límites de los propietarios para hacer obras cuando perjudican a la comunidad de vecinos
Vía @elEconomistaes
Por fin los jueces determinan los supuestos concretos en los que no es necesario tramitar el MASC
Vía @EconomistJurist
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | No description |
qtrans_cookie_test | session | No description |