Cazorla Abogados ha celebrado este martes su 15º aniversario con un acto institucional que ha reunido a más de 250 asistentes del ámbito jurídico, judicial, empresarial e institucional. El evento ha congregado a destacados representantes del mundo institucional, académico, jurídico y económico, así como a directivos de entidades del IBEX-35 y de empresas líderes de múltiples sectores.

En el encuentro, celebrado en la emblemática Real Fábrica de Tapices de Madrid, se ha conmemorado una trayectoria que, si bien formalmente comenzó en 2010, se enraíza en una tradición jurídica que se remonta a los años cuarenta del siglo pasado, con el ejercicio profesional de Luis Cazorla Navarro, primera generación de abogados de la familia.

Durante el acto han tomado la palabra Luis María Cazorla Prieto, socio fundador y presidente de la firma; Luis Cazorla González-Serrano, socio fundador y director; así como destacados representantes del ámbito empresarial y clientes del despacho como Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Alfredo Berges, presidente de la Asociación Española de Normalización y de la Corporación Confidere; y Santiago Martínez Garrido, secretario general y del consejo de Iberdrola.

En su intervención, Luis María Cazorla Prieto ha destacado el carácter intergeneracional del proyecto y su consolidación como firma jurídica de referencia:

“Celebrar los quince años de Cazorla Abogados es recordar una trayectoria profesional que, en realidad, se extiende mucho más allá. Este despacho es fruto de una evolución natural desde el bufete Cazorla, que a lo largo del tiempo ha ido dando paso a una firma moderna, consolidada y referente. Para mí, es especialmente emotivo ver cómo este proyecto ha sido construido a lo largo de tres generaciones de juristas, cada una aportando su visión, su experiencia y su compromiso con el Derecho. Esa continuidad es uno de nuestros mayores activos. La vocación jurídica y académica, el rigor técnico y el respeto por la buena práctica profesional siguen siendo hoy tan esenciales como en los orígenes”.

Por su parte, el socio director Luis Cazorla González-Serrano ha subrayado la vocación técnica y la filosofía de servicio que definen a la firma:

“Estos quince años han sido una etapa de construcción, en la que hemos forjado una identidad colectiva sólida y reconocible, con atributos que hoy definen a Cazorla Abogados: excelencia, rigor técnico, independencia y confianza. Como boutique jurídica, hemos apostado por un modelo de servicio basado en la excelencia, la cercanía y el trabajo a medida, bajo una estructura de ventanilla única que nos permite dar respuestas integrales a nuestros clientes. Todo ello ha sido posible gracias al respaldo constante de nuestros clientes y a la fuerza de nuestro equipo, comprometido, brillante y cohesionado. Afrontamos el futuro con ambición, con la voluntad firme de seguir creciendo y afrontando con solvencia los retos jurídicos y empresariales que se nos presentan”.

El acto ha puesto en valor los pilares sobre los que se sustenta el modelo de Cazorla Abogados: tradición jurídica, excelencia académica, atención personalizada y compromiso con la solución de problemas jurídicos complejos con enfoque técnico y estratégico.

Con este aniversario, la firma reafirma su proyección de futuro y su propósito de seguir creciendo como boutique jurídica independiente, especializada en el asesoramiento integral de alta complejidad y con una clara vocación de excelencia.

Accede al video de la celebración

En el día de ayer tuvo lugar la toma de posesión de Luis María Cazorla, socio presidente de Cazorla Abogados y recientemente nombrado presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, como consejero nato del Consejo de Estado en un acto institucional que sirvió para destacar su dilatada y prestigiosa trayectoria profesional.

Tras el mencionado acto de toma de posesión, la presidenta del Consejo de Estado dio la bienvenida al nuevo consejero nato en nombre del Pleno, destacando su prestigio y conocimiento que «aportará mucho a la institución, a sus debates y, en definitiva, a la función consultiva que tiene encomendada este órgano».

Un acto solemne en el que Luis María pronunció un discurso firme y claro, reivindicando la centralidad del Estado de Derecho, el principio de legalidad y la Constitución como pilares fundamentales de toda democracia plena.

Es un orgullo contar con su compromiso y trayectoria en defensa de nuestras instituciones.

Ayer, nuestro socio Pablo Cazorla González-Serrano participó en el almuerzo privado organizado por el equipo de Gericó Associates, junto con destacados líderes del sector legal mid-market.
Fue una jornada muy enriquecedora que tuvo como objetivo entablar un diálogo abierto y sincero sobre el estado actual del mercado legal.

Durante el encuentro, se abordaron desafíos clave como la necesidad urgente de avanzar en desarrollo de negocio e innovación, así como las inquietudes en torno a la gestión del talento, principalmente en la construcción de una cultura organizacional sólida y el papel creciente, a veces limitado, de la inteligencia artificial en el sector.

Agradecemos a GericóAssociates por generar este tipo de encuentros tan necesarios y fructíferos para el crecimiento colectivo del sector legal.

Celebramos con profunda admiración y muy orgullosos que el presidente de nuestra firma, Luis María Cazorla Prieto, ha sido elegido nuevo presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Así, tras recibir el respaldo unánime del Pleno de la institución académica, pasará también a presidir el Instituto de España, que agrupa a las diez grandes reales academias nacionales.

Se trata de un merecido reconocimiento a una brillante trayectoria profesional al servicio del derecho y que es especialmente intensa no solo en el ejercicio profesional, sino también en los ámbitos académico e institucional. Su trayectoria profesional es, sin duda, una referencia en el ámbito jurídico español.

link a la noticia completa

Un año más estamos profundamente satisfechos y agradecidos de haber sido nominados como finalistas a la categoría Mejor Boutique Jurídica de los Premios Expansión Jurídico 2025. Como solemos resaltar, lo anterior no es sino el resultado del trabajo duro y la enorme ilusión de todos y cada uno de los miembros que forman parte del equipo de Cazorla.

Además, queremos agradecer a @Expansión su expreso reconocimiento a través de esta nominación. Se trata de un verdadero honor y nos enorgullece ver nuestro trabajo reconocido junto al de firmas tan destacadas en el sector.

Ver noticia completa

El pasado jueves 20 de marzo, nuestra firma tuvo el honor de ser galardonada con el premio a la mejor boutique jurídica en la primera edición de los Premios a la Excelencia del grupo Economist & Jurist

No queremos dejar pasar la ocasión de agradecer a Economist&jurist y a los patrocinadores de la organización de un evento de la calidad e importancia del vivido el pasado jueves. Estamos seguros de que se convertirán en unos premios referencia en el sector. Muchas gracias al jurado por el reconocimiento que cobra especial relevancia por el prestigio y recorrido de sus integrantes.

Este premio es, sin lugar a duda, consecuencia del trabajo constante y entusiasta desempeñado por todas y cada una de las personas que forman parte del equipo de Cazorla Abogados, así como de todas aquellas que han participado activamente en el crecimiento y desarrollo de la firma a lo largo de sus quince años de historia.

Finalmente, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los clientes, que son la base fundamental de nuestro despacho y la propia razón de ser de la firma. Su confianza en nosotros y en nuestra manera de ejercer la abogacía nos impulsa a superarnos constantemente.

El pasado martes 11 de febrero, tuvimos el placer de volver a participar en el encuentro empresarial del Centro de Estudios Garrigues, ubicado en Alcobendas.

Este cara a cara entre alumnos y empresas, nos permitió saludar y conocer a los estudiantes que, con gran interés, os acercasteis a nuestro stand.

Agradecer, una vez más, al Centro de Estudios Garrigues por su disposición y organización del evento. Esperamos poder continuar, año tras año, con esta tradición

Como resulta evidente, el consumo de drogas puede provocar el despido procedente del trabajador. Sin embargo, lo destacable en este caso que analizamos es que esta cuestión no siempre se convierte en la causa de una falta disciplinaria en el ámbito de las relaciones laborales. Como destaca la reciente Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura 534/2024 de 10 de septiembre de 2024, lo anterior dependerá de la relevancia que tenga para el desempeño de las tareas asociadas al puesto de trabajo.

Así ocurre en el supuesto de un empleado que tuvo un accidente de camino al centro de trabajo y al que se le detectó droga en su organismo. El hombre trabajaba como autónomo, pero suscribía contratos menores con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura. El día 14 de diciembre de 2022, sobre las 9:20 de la mañana, tuvo un accidente de coche cuando acudía hasta la localidad de Zalamea de la Serena para ayudar con una serie de trabajos.

Hubo una colisión frontal con tres heridos graves, uno leve y daños materiales considerables.

Dio positivo en THC y la fuerza actuante consideró que había cometido diversas infracciones de la ley de Seguridad Vial.

En concreto, por “circular con el vehículo reseñado teniendo presencia de drogas en el organismo”. Por lo que la Mutua FREMAP declaró que la contingencia declarada de la incapacidad temporal era común.

El empleado decidió demandar y el Juzgado de lo Social nº1 de Cáceres no le dio la razón. El juez declaró que iba en su coche propio y, además, con presencia de drogas en el organismo. El trabajador presentó un recurso de suplicación ante el TSJ.

Manifestó que el hecho de dar positivo en THC no podía deducir “sin más” que su comportamiento debiese calificarse como imprudencia temeraria y que se excluyese la contingencia de accidente de trabajo in itinere. Además, detalló que, de las pruebas obtenidas en el atestado de la Guardia Civil, se llegó a la conclusión de que no había tenido responsabilidad en el accidente.

En este sentido, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en su sentencia de 10 de septiembre de 2024 niega un nexo causal directo entre el consumo de drogas y el siniestro.

Ello, debido a que el conductor realizó maniobras correctas con el coche para minimizar los daños.

“No pude presumirse la imprudencia temeraria por el simple dato de la presencia de sustancias tóxicas en el análisis realizado del demandante, pues en modo alguno consta su influencia en la conducción de su vehículo”, explica la sentencia.

Así pues, no es la primera resolución de estas características. Ya en 2021, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León rechaza la vinculación del siniestro con el consumo de diversas sustancias, puesto que “no puede presumirse la imprudencia temeraria por el simple dato de la presencia de cannabis, anfetamina y alcohol en el análisis realizado en la autopsia”, ya que, según añade la resolución, “no consta ni el grado de la ingesta, ni la fecha de la misma, ni tampoco su influencia en la conducción del vehículo accidentado”.

El pasado martes 21, con motivo del 5º Encuento LaLiga del Derecho del Deporte 2024-2025, tuvimos el honor de participar como despacho invitado, de la mano de nuestro Socio Director Luis Cazorla González-Serrano de Cazorla Abogados presentando “Las Reflexiones sobre Buen Gobierno de las SAD” en la sesión de Diálogos jurídico-deportivos.

Agradecemos a la Fundación LaLiga la magnífica organización de los Encuentros, y la oportunidad que nos brinda siempre, desde sus inicios, de participar como entidad colaboradora.

En el día de ayer, tuvo lugar el encuentro de la 3ª sesión del Programa de Inteligencia Artificial en la gestión empresarial de CEOE-CAMPUS, y en ella, nuestro Socio Director Luis Cazorla González-Serrano participó exponiendo temas como el correcto despliegue de una IA ética y las responsabilidades de un buen gobierno corporativo.

El final de un curso, que ha tenido como objetivo comprender las oportunidades que presenta la IA en la actividad empresarial, para capitalizar una mayor productividad y generar nuevas oportunidades de negocio, así como un mayor fomento de la innovación.